Son instrumentos en los
cuales facilita al ingeniero civil especialmente al topógrafo o al ingeniero en
geodesia lograr a encontrar el punto exacto de una extensión cualquiera de
terreno y así tomar medidas específicas a los distintos tipos de suelos;
posterior a ello existen una diversidad de materiales para lograr el estudio
del mismo, encontrando además el aparato y el método necesario para tomar las medidas
preventivas para tomar en consideración si el suelo posee una determinada
contextura. Para ello es necesario realizar trabajos topográficos antes,
durante y después de la construcción de obras. Posterior a ellos tenemos los
siguientes aparatos:
* El taquímetro: se puede
mencionar que es un instrumento topográfico que sirve tanto para medir
distancia, como ángulos horizontales y verticales con gran precisión.
Especialmente un taquímetro consta de una plataforma que se apoya en tres
tornillos de niveles, un círculo graduado acimutal ( en proyección horizontal),
un bastidor (aliada que gira sobre un eje vertical y que está provisto de un
índice que se desplaza sobre el circulo acimutal y sirve para medir los ángulos
de rotación de la propia aliada, y de dos montajes fijos en el bastidor, sobre
los cuales se apoyan los tornillo de sustentación de un anteojo que, a su vez,
gira alrededor de un eje horizontal.
* el nivel: a su vez, es un
instrumento que sirve para medir diferencias de altura entre dos puntos, para
determinar estas diferencias, este instrumento se basa en la determinación de
planos horizontales a través de una brújula que sirve para fijar correctamente
este plano y un anteojo que tiene la función de incrementar la visual del
observador.

* El trípode: es un
instrumento que tiene la particularidad de soportar un equipo de medición como
un taquímetro o nivel, su manejo es sencillo, pues consta de tres patas que
pueden ser de madera o de aluminio, las que son regulables para así poder tener
un mejor manejo para subir y bajar las patas que se encuentran fijas en el
terreno. El plato consta de un tornillo el cual fija el equipo que se va a
utilizar para hacer las respectivas mediciones.
El tipo de trípode que se
utiliza en esta ocasión tienen las siguientes características:
1) Patas de madera que
incluye cinta para llevarlo en el hombro.
2) Diámetro de la cabeza:
158 mm.
3) Altura de 1.05 m.
extensible a 1,7 m.
4) Peso: 6,5 kg.
.jpg)
No hay comentarios :
Publicar un comentario